
Water Security Index
Calcula el índice de riesgo hídrico de tu empresa, organización o comunidad, con esta herramienta interactiva de El Acuífero

PTAR El Salitre de Bogotá y su adecuación para el reúso
En marzo de 2025, la EAAB radicó ante la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) una solicitud de concesión para el aprovechamiento de agua residual tratada de la PTAR El Salitre.

Dispositivos Recuperadores de Energía (ERD)
Los dispositivos recuperadores de energía han jugado un papel importante en la drástica reducción de los costos energéticos de la desalinización. Estas innovaciones son el motor que ha impulsado al sector hacia una eficiencia sin precedentes y consolidado la desalinización como una solución hídrica sostenible y económicamente viable.

Gestión hídrica en la agricultura latinoamericana
Consulta exitosa
Entrevista exclusiva con Patricio Trebilcock
Director de Redagrícola revela desafíos y soluciones para la gestión del agua en el agro
La agricultura, motor vital de la economía y pilar de la seguridad alimentaria en Latinoamérica, enfrenta uno de sus mayores desafíos: la escasez hídrica. En un escenario marcado por el cambio climático, la optimización del uso del agua se ha vuelto no solo una necesidad, sino una cuestión de supervivencia para el sector. Para profundizar en este tema, El Acuífero conversó con Patricio Trebilcock Kelly, director de Redagrícola, una voz autorizada que ha documentado la evolución del agro en la región desde 1999.

Desalación asequible en América Latina
¿Pueden los latinoamericanos costearse la calidad y continuidad que la desalinización con fines potables ofrece? El Acuífero responde a esta y otras preguntas con datos al tiempo que desmonta mitos sobre los costos de esta tecnología cada vez más presente en la región
La Ultrafiltración y su amplia gama de aplicaciones
Desaladora Santo Domingo en Chile

Alianzas estratégicas en el mercado del agua forman un eje entre México, Estados Unidos y Chile

Las cinco ciudades de Latinoamérica más urgidas de masificar el Reúso de Agua

Colin Frayne: nunca dejar de aprender
Colin Frayne, una leyenda del tratamiento de agua

Conoce de cerca la tecnología que masificó a la desalinización

La gran apuesta de Sacyr Agua por el reúso en el norte de Chile

El reúso de agua y sus aplicaciones en América Latina
La desalinización consume demasiada energía
Reciclar aguas residuales es peligroso

El emergente mercado latinoamericano del agua
El mercado latinoamericano del agua, caracterizado por su heterogeneidad y complejidad, se proyecta como un sector de crecimiento dinámico para la próxima década.

Más de un millón de latinoamericanos beben agua de mar desalinizada
El primer número de El Acuífero inicia con un tema que, lejos de ser futurista, se ha convertido en una solución concreta para la adaptación a la escasez de agua y la sequía. La desalinización de agua de mar es una tecnología que sigue ganando terreno para dar de beber a millones de latinoamericanos que habitan zonas costeras donde las fuentes convencionales ya no dan garantía de abastecimiento.

Planta Desalinizadora Rosarito
La planta desalinizadora de Playas de Rosarito, Baja California, es un proyecto para construir una planta desaladora de agua de mar con una capacidad de 2,200 litros por segundo (l/s) o 50 millones de galones diarios (mgd).

FOWE by GS Inima: la energía de la salmuera
En esencia, FOWE busca integrar la desalación y el tratamiento de aguas residuales en un sistema único, permitiendo que la salmuera diluida resultante del proceso de ósmosis directa pueda pasar por una nueva etapa de ósmosis inversa para producir más agua permeada con un menor consumo energético.