¿Qué son los gemelos digitales y cómo ayudan a la gestión de la infraestructura hídrica?

El Acuífero - Los gemelos digitales (Digital Twins) representan una de las tendencias tecnológicas más disruptivas en la gestión de infraestructura crítica, y el sector del agua no es la excepción. Esta tecnología está transformando la operación de plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), plantas de reúso de agua y, de manera notable, las plantas desalinizadoras, ofreciendo una herramienta sin precedentes para optimizar la eficiencia, reducir costos y mejorar la sostenibilidad.

Un gemelo digital es una réplica virtual precisa y dinámica de un activo físico, sistema o proceso, en este caso, una planta de tratamiento, reúso o desalinización. No se trata solo de un modelo 3D estático, sino de un modelo virtual interactivo que está conectado en tiempo real al activo físico subyacente a través de una compleja red de sensores, sistemas de control (como SCADA) y el Internet de las Cosas Industrial (IIoT).

La esencia del gemelo digital radica en su capacidad para:

  1. Reflejar el estado actual: Recibe constantemente datos de la planta física (flujos, presiones, calidad del agua, consumo energético, estado de las bombas, etc.).

  2. Simular y predecir: Permite a los operadores realizar simulaciones de escenarios (por ejemplo, el impacto de aumentar la producción, de fallas en equipos clave o de cambios en la calidad del agua de entrada) sin afectar la operación real.

La implementación de un gemelo digital en el sector hídrico se sustenta en tres pilares:

1.-Recolección de datos masivos

Miles de sensores en la planta miden variables operacionales. Estos datos se transmiten a la nube o a servidores de alto rendimiento, creando un flujo continuo de información que alimenta al modelo virtual.

2.- Modelado físico y matemático

El corazón del gemelo digital. Los modelos virtuales replican las complejas reacciones químicas, los procesos biológicos (en el caso de PTAR) y los fenómenos físicos (como la ósmosis inversa en desalación) que ocurren en el mundo real. Estos modelos se validan y calibran continuamente con los datos recibidos, garantizando que el comportamiento del gemelo sea idéntico al de la planta física.

3.- Modelación física y matemática

Sobre este modelo se ejecutan algoritmos de IA y Machine Learning para:

  • Mantenimiento Predictivo: Identificar patrones que señalen la inminente falla de un equipo (bombas, membranas, válvulas) con semanas de anticipación, permitiendo programar el mantenimiento antes de que ocurra una avería.

  • Optimización Energética: Las plantas de desalación son notoriamente intensivas en energía. El gemelo digital simula el uso de energía bajo diferentes condiciones de operación para encontrar el punto óptimo que minimice el consumo y, por lo tanto, los costos operativos.

  • Optimización Química: En el tratamiento y la desalación, el uso preciso de coagulantes, floculantes o inhibidores de incrustaciones es crucial. El gemelo digital calcula la dosificación ideal en tiempo real, reduciendo el gasto de químicos y mejorando la calidad del agua.

La adopción de esta tecnología ofrece beneficios tangibles que resuenan con la necesidad global de gestionar el recurso hídrico de manera más eficiente:

  • Reducción de Costos Operacionales (OPEX): Estudios de organizaciones líderes como la International Desalination Association (IDA) y la Asociación Internacional del Agua (IWA) destacan la capacidad de los gemelos digitales para reducir el consumo de energía y químicos entre un 5% y un 15% en algunas instalaciones grandes.

  • Mejora de la Resiliencia: La simulación permite a los operadores prepararse para eventos extremos, como la contaminación repentina de la fuente de agua o picos de demanda.

  • Toma de Decisiones Basada en Datos: Convierte grandes volúmenes de datos brutos en información procesable para los ingenieros.

Diagrama de Gemelos Digitales en Plantas Desaladoras

Planta Física (Realidad)
Toma de Agua de Mar
Pretratamiento (UF)
Membranas de Ósmosis Inversa (RO)
Postratamiento y Almacenamiento
Gemelo Digital (Virtual)
Sensores y Flujo de Datos
Simulación y Análisis
Optimización en Tiempo Real
Monitoreo y Control Predictivo

Haz clic en otro paso para ver la información.

Anterior
Anterior

Siguiente
Siguiente

Empresas del ciclo integral del agua destacan como expositores en Aquatech México 2025